En política, las crisis no avisan. Un error de comunicación, una filtración inesperada o una declaración desafortunada pueden desencadenar una tormenta mediática en cuestión de minutos. Las primeras 24 horas son cruciales: lo que se haga (o no se haga) en ese periodo puede determinar el desenlace de la situación.
Negar o minimizar una crisis solo agrava el problema. Es fundamental reconocer la situación de inmediato y actuar con transparencia. En el artículo Cómo superar una crisis de reputación en el ámbito político, se destacan estrategias para afrontar estos desafíos con eficacia.
La elección del portavoz es crítica. Debe ser una persona que transmita confianza y esté bien informada. En La elección del vocero en una crisis de gobierno, se analizan las claves para seleccionar al portavoz adecuado en momentos de crisis.
Es esencial establecer una narrativa coherente y evitar contradicciones. La improvisación puede ser perjudicial. El artículo Los 4 errores que hunden a un líder en plena crisis ofrece una visión detallada de los errores comunes que deben evitarse.
La vigilancia constante de medios y redes sociales permite detectar y responder rápidamente a rumores o información errónea. En Comunicación en Crisis: Claves para Campañas Electorales, se discuten tácticas efectivas para gestionar la comunicación durante situaciones críticas.
Analizar casos anteriores proporciona lecciones valiosas. En Crisis reputacional: caso Karla Sofía Gascón, se examina cómo una crisis de reputación puede ser manejada y las enseñanzas que deja para futuras situaciones.
Las primeras 24 horas de una crisis política son determinantes. Actuar con rapidez, transparencia y estrategia puede marcar la diferencia entre una recuperación exitosa y un daño irreparable. La preparación y el aprendizaje continuo son aliados indispensables en la gestión de crisis. Te reitero también algo que suelo compartir en mis talleres de comunicación y crisis, ¿es un conflicto lo mismo que una crisis? ¿Estamos midiendo si realmente es una crisis, un conflicto o un simple daño coyuntural? Para ello y como última recomendación de este post, los 6 pasos para afrontar una crisis de reputación.
¿Te gustaría fortalecer la capacidad de respuesta de tu equipo ante crisis políticas? Contáctame y trabajemos juntos en una estrategia efectiva y/o una formación específica en gestión de crisis y comunicación.
El caso del bolso de la hija de Yolanda Díaz es un ejemplo perfecto de…
Los resultados de la consulta del Pacto Histórico el pasado 26 de octubre han generado…
Anticipar una crisis reputacional no es cuestión de suerte, sino de estrategia. Con escenarios comunicativos…
Proponemos una guía sintética de cómo articular una estrategia comunicativa eficaz para enfrentarse a una…
El Pacto Histórico, coalición de gobierno liderada por Gustavo Petro, define su rumbo en una…
Las elecciones de 2026 en Colombia marcarán un nuevo pulso entre continuidad y restauración. En…