Tanto en películas como en documentales vemos casos de personas que están completamente alejadas o divorciadas con la tecnología, de igual manera, vemos efectos perversos o negativos de la misma, pero también es cierto que es muy difícil entender nuestros días sin ella. Desde la compra por internet y el comercio electrónico, hoy casi todo lo hacemos por esta vía, desde las finanzas a la compra de electrónica, por no hablar de las relaciones sociales (bien sea con fines «íntimos» o «profesionales»). Todo a nuestro alrededor son comunicaciones, y si pudiéramos tener unas gafas especiales que vieran cuantas ondas y micro-ondas nos rodean, seguro que no podríamos ni caminar. La tecnología y la conectividad impacta en todo, incluso en la Política, y así, nos encontramos con magníficos y desastrosos ejemplos de como Tecnología y Sociedad se alían, y surgen los Gobiernos Abiertos.
En estas semanas en España, principalmente Ceuta y Málaga, he podido reflexionar mucho, investigar, meditar,… en torno a este tema y de ahí que haya escrito varios posts en este sentido. Lo que si es cierto es que la tecnología (tanto los «aparatos» como internet) son ya parte de nuestra vida más cotidiana. Y en ese sentido, tener una batería duradera y una buena conectividad son parte básica de nuestro día a día.
Aún recuerdo cuando antes las grandes aglutinaciones de personas (ferias, procesiones, manifestaciones, eventos multitudinarios de cualquier índole,…) nos quedábamos sin internet, y había que estar probando y probando hasta que lográbamos conectarnos a una «celda» libre de la antena más próxima. Hoy esto apenas ocurre y… ¿por qué? Lo primero porque la capacidad tecnológica ha aumentado considerablemente, pero también porque las operadoras proveen de soluciones de refuerzo las zonas donde se esperen muchas personas. Así, durante la feria de Málaga, donde no solo se concentran muchas personas, sino que además se monta una mini-ciudad, con cajeros automáticos para esos días, servicios de emergencia, policía,…. también llegan las comunicaciones de refuerzo, como podemos ver en estas fotos que tomé durante esos días.
¿Somos conscientes de que vivimos en una Sociedad hiperconectada e infoxicada?
Con siete presidentes en menos de 10 años, numerosos escándalos de corrupción, y una criminalidad…
El caso del bolso de la hija de Yolanda Díaz es un ejemplo perfecto de…
Los resultados de la consulta del Pacto Histórico el pasado 26 de octubre han generado…
Anticipar una crisis reputacional no es cuestión de suerte, sino de estrategia. Con escenarios comunicativos…
Proponemos una guía sintética de cómo articular una estrategia comunicativa eficaz para enfrentarse a una…
El Pacto Histórico, coalición de gobierno liderada por Gustavo Petro, define su rumbo en una…