Las redes sociales son comunidades digitales de las que hoy en día todos formamos parte, son utilizadas para publicar las fotos de tus vacaciones o como perfil profesional a modo de currículum, dependiendo de cómo las uses pueden ser un escaparate al mundo para mostrar lo mejor de tu persona o empresa.
Tienen una estructura capaz de comunicar entre sí a personas o instituciones. A través de internet se pueden establecer relaciones que creen grupos o comunidades con intereses comunes.
Cada red social tiene sus objetivos y usos particulares, por lo que los contenidos deben adaptarse a cada una de ellas, por ejemplo, Facebook es una red social muy útil para conectar personas conocidas o con las mismas aficiones e intereses. YouTube, una plataforma que permite a los usuarios subir sus propios vídeos e Instagram, que reúne a usuarios interesados en la fotografía que cuentan su día a día.
Antes de las redes sociales, las empresas y los medios no tenían prácticamente formas de poderse comunicar con su público y así conocer su opinión. Sin embargo, ahora las redes permiten establecer un contacto entre las dos partes, el que manda el mensaje y el receptor del mismo. Ahora cuando se publica un articulo en un blog, una página de Facebook o cualquier medio que se utilice para promocionar un producto, los usuarios/consumidores pueden hacer sus comentarios y tener un feedback de la página en cuestión.
La viralidad es la capacidad que tienen las redes sociales para hacer que un contenido llegue a un gran número de personas de forma fácil y directa.
Abren un mundo de posibilidades, es por eso que las utilizamos para entretenernos, comunicarnos, informarnos, promocionarnos y hasta para vender lo que se nos ocurra, literal lo que se nos ocurra.
Entretenimiento: Ya pasaron los tiempos en los que teníamos el libro sobre el buró a un lado de la cama, se ha cambiado por un gadget conectado a Facebook o a Twitter que observamos hasta que nos entra el sueño. Sin dejar de lado que ahora los libros también son digitales. Internet y las redes sociales se están convirtiendo en formas de pasar el rato.
Comunicación e información: Las redes sociales se han convertido en una forma de comunicar, llegándose a hablar incluso de un periodismo ciudadano. A través de estas páginas podemos encontrar un acceso fácil y rápido a muchísima información sin necesidad de utilizar un buscador.
Marketing: Las redes sociales son una buena oportunidad para mostrar al resto de los usuarios la imagen de una empresa, un negocio o de una persona. Actualmente el coste de mensajes publicitarios en radio o televisión es muy elevado pero las redes son un sistema económico para promoverse con un gran alcance y mucha difusión. Es también una buena forma de mantener una relación directa y personalizada entre una marca y su público.
Es por esto que se han convertido en una excelente manera de comunicar en campañas políticas, para saber más de esto te dejo estos enlaces en los que tendrás mas información del tema:
Nos encontramos en una época, en la denominada Sociedad-Red, en la que es muy fácil obtener información de cualquier clase, nuestro trabajo es usar estas ventajas de la mejor forma posible, las nuevas tecnologías como las redes sociales nos brindan posibilidades que antes no existían, nos ofrecen servicios que permiten formar grupos, compartir información, imágenes o vídeos según los intereses de cada usuario.
Las elecciones presidenciales 2026 en Costa Rica se perfilan como una de las más fragmentadas…
Desde su llegada al poder en mayo de 2022, el presidente Rodrigo Chaves ha adoptado…
La inteligencia artificial está transformando la comunicación política, optimizando decisiones, mensajes y análisis de opinión.…
Costa Rica enfrentará en febrero de 2026 unas elecciones marcadas por la fragmentación política, el…
Gestionar una campaña política no siempre garantiza el éxito. Cuando una candidatura parece estancada, detectar…
Las crisis ponen a prueba a los líderes políticos y revelan su capacidad de comunicación,…
Ver comentarios
Hay dos aspectos muy interesantes que creo es importante mencionar y que claro son temas relacionados que no vienen con el actual, pero si creo es importante tenerlas en cuenta para un proximo analisis:
1.-) El uso adecuado de las redes sociales, encuentro que mucha gente no usa adecuadamente las mismas a pesar que de tienen objetivos muy determinados, por ejemplo muchos usan twitter como si fuese facebook o youtube y viceversa, lo cual trae como consecuencia, dentro de la libertad que dan esas redes sociales que muchas veces bloqueen unas cuentas por su mal usao.
2.-) Soy un convencido de que las redes sociales son adictivas, crean una adiccion tal que pocos son los que pudiesen arriesgarse a vivir hoy en dia, una semana o aunque sea un dia sin internet y eso no parece a veces ser tema de conversacion de los especialistas, vemos a la gente mas pendiente de sus celulares que de las personas.
Gracias Carlos, coincido contigo en ambos puntos.
Las redes sociales son un medio de interacción social digital ,como facebook que pueden encontrar personas de muchos países ,demos dos puntos a esto con ejemplos además tik tok red masiva para ver contenido que de esto puede ser inapropiado o bueno : Cómo pueden enviar solicitud incluso sin conocer pues se dice que ella osea la red social es un medio para conocer hay quienes aceptan y se va desarrollando una relación amorosa y no sabes si la persona que se muestra en el perfil es del todo ella o detrás de esa pantalla hay un enigma , esos encuentros presenciales pueden llegar a ser muy peligrosos ya que a veces son bandas criminales o personas que usan para estafar ,secuestrar entre otros delitos.
Y si las usas bien como para compartir información comprobada o certificada muy bien pero son pocas las personas que lo hacen ya que muchos publican cosas sin comprobar lo que genera una cadena de desinformación .. Personas que utilizan para publicidades de marca así crecer en el ámbito digital y hacer que su marca sea más reconocida y vendida ya sea un producto o servicio ,mediante imágenes o videos , también nacen los que estafan haciendo creer que todo esto es real y no lo es, también hay buenos.
Lo claro e importante es certificar ¿ A quien le hablo? Tomar medidas y asegurarse que sea verdad esa empresa o persona que está detrás de la pantalla.aunque esto puede resultar un poco difícil pero para eso están los expertos que lo orientarán y usted cómo persona tome medidas y poca límites
Muchas gracias por tus comentarios e interesante reflexión.
Saludos,
RAMÓN