¿Recuerdan cual fue su primer acercamiento con la comunicación política o su primera campaña electoral?, ¿en qué año fue?, ¿cómo era el contexto social que se vivía en sus países?.
Hace 3 años, estando laborando en el gobierno municipal, tuve la oportunidad de acudir a mi primer congreso de marketing político. Cada uno de los ponentes hablo sobre la importancia del proceso de la comunicación para lograr gobiernos y campañas exitosas, al término del evento mis ganas de seguir aprendiendo sobre el tema crecieron todavía más.
Siguieron artículos, libros y varios eventos más, hasta que la oportunidad de participar en mi primera campaña desde la parte de la estrategia digital llego.
Vinieron días de mucho aprendizaje, de trabajo duro, de plantear y aplicar ideas que nacieron de toda la información obtenida, y sobre todo de dejar la vida que tenía por seguir el sueño y la meta de ser como alguno de los profesionales de la comunicación que he tenido el privilegio de conocer.
A los consultores que leen este testimonio y que están en trabajando desde sus trincheras, gracias por ser inspiración para muchas personas como yo, recuerden siempre de donde vienen y sigan brindando oportunidades a la gente que tiene deseo de ser como ustedes.
A los interesados en desarrollar una carrera dentro de la comunicación política les dejo estas 4 sencillas reflexiones que sería importante tomaran en cuenta:
Gracias.
Proponemos una guía sintética de cómo articular una estrategia comunicativa eficaz para enfrentarse a una…
El Pacto Histórico, coalición de gobierno liderada por Gustavo Petro, define su rumbo en una…
Las elecciones de 2026 en Colombia marcarán un nuevo pulso entre continuidad y restauración. En…
La desinformación organizada amenaza la estabilidad democrática y la confianza institucional. República Dominicana enfrenta este…
Colombia entra en la carrera hacia las elecciones de 2026 entre violencia, polarización y redefinición…
La fuga de 20 pandilleros del Barrio 18 en Fraijanes II reveló no solo fallas…