Categorías: ConocimientoLibre

El conocimiento que no se comparte pierde su valor

Se suele usar indistintamente Sociedad de la información o Sociedad del Conocimiento, e incluso actualmente hay una nueva forma de denominar a esta nueva Sociedad, que apodó el sociólogo Manuel Castells como Sociedad-Red, aunque es conveniente realizar una ligera diferenciación entre los diferentes términos.

Sociedad de la Información está más relacionado con conceptos tecnológicos y/o económicos, incluso en ocasiones se usa como sinónimo de TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación), mientras que Sociedad del Conocimiento se centra más en la idea de compartir conocimiento como principio básico de cualquier Sociedad. Por último, Sociedad-Red, que centra el foco en la construcción colectiva de Sociedad, aprovechándose de la existencia de las tecnologías en general y de Internet en particular, dando pie a conceptos tan actuales como la economía colaborativa, la innovación social o la cultura libre.

Los defensores del Conocimiento Libre entendemos que en esta Sociedad del Conocimiento la mejor manera de progresar es de forma colaborativa, entre todos (p2p) y en torno a dicho conceptos se generan diferentes movimientos o corrientes, tanto culturales, como científicas, sin obviar que el aspecto social es más importante que el tecnológico. Así, los defensores de la cultura libre defienden que frente a la industria cultural, la mejor manera de proteger la cultura es compartiéndola, no cerrándola o mercantilizándola.

El software libre, y aún más amplio, el conocimiento libre, trata sobre crear Sociedad de forma colectiva y cooperativa. La innovación más genuina es la que se genera entre muchos.

Y sobre estos pilares,

  • La libertad, como principio de soberanía tecnológica, o lo que es lo mismo, la no dominación, de los estados frente a los poderes empresariales (ostentados por corporaciones tecnológicas privadas).

  • La adhocracia y la ética hacker, como un modelo de trabajo y organización.

En este día...

Ramón

Apasionado del Conocimiento Libre y de las personas. Autor de Software Libre y Comunicación

Ver comentarios

Entradas recientes

Conoce a los aspirantes a liderar el Pacto Histórico en 2026

El Pacto Histórico, coalición de gobierno liderada por Gustavo Petro, define su rumbo en una…

1 hora hace

Guía para no perderse en el laberinto electoral: Colombia

Las elecciones de 2026 en Colombia marcarán un nuevo pulso entre continuidad y restauración. En…

4 días hace

¿Cómo anticiparte a un ataque contra tu reputación?

La desinformación organizada amenaza la estabilidad democrática y la confianza institucional. República Dominicana enfrenta este…

5 días hace

Elecciones Colombia 2026: fechas y los tres temas clave que marcarán la agenda

Colombia entra en la carrera hacia las elecciones de 2026 entre violencia, polarización y redefinición…

1 semana hace

Fraijanes II y la comunicación en crisis: lecciones para el gobierno de Guatemala

La fuga de 20 pandilleros del Barrio 18 en Fraijanes II reveló no solo fallas…

1 semana hace

Comunicación política en Colombia: entre la polarización y la necesidad de estrategia

La comunicación política en Colombia vive un momento decisivo. Los candidatos y jefes de campaña…

2 semanas hace