Ciberpolítica: Programas electorales y cartas a los reyes magos

Queda justo un mes para las Elecciones Generales del 20 de diciembre. Huele a Navidad y este año toca escribir dos cartas con nuestros deseos para el 2016 y los años venideros. Una irá dirigida a sus majestades los Reyes Magos de Oriente y la otra, bueno, la otra la podemos dirigir a los cuarteles generales de los partidos políticos o bien, colgarla en alguna de las plataformas on line que permiten canalizar peticiones a los partidos políticos, instituciones y gobiernos de turno.

Las nuevas tecnologías y las redes sociales están multiplicando nuestra capacidad para hacer oír nuestra voz, difundir propuestas y lograr el apoyo de otras personas que puedan compartir nuestras inquietudes. Empoderamiento ciudadano mediante un principio universal: la unión hace la fuerza. Un arma democrática en poder de la gente y también un instrumento útil para las formaciones políticas, que tienen a su alcance un extraordinario termómetro social para medir estados de opinión y conocer cuáles son las principales demandas de la sociedad.

¿Cuáles son las principales plataformas que utilizan los ciudadanos para promover sus propuestas?

  • www.change.org (ha superado ya las 100.000 peticiones y recibe unas 15.000 nuevas al mes)
  • www.care2.com (presume de contar con 34 millones de miembros)
  • www.avaaz.org (Nació en 2007, trabaja en 15 idiomas y es gestionada por voluntarios)
  • www.hazteoir.org (una comunidad de 534.339 ciudadanos activos)

¿Qué le piden los ciudadanos a los partidos a través de estas plataformas?

De todo. Cuestiones que afectan a su día a día y que permiten echar un rápido vistazo a las preocupaciones ciudadanas. Algunas de las iniciativas que más apoyo están recibiendo en la actualidad son estas:

Una ley marco de protección animal (335.214 firmas)

Un permiso de maternidad/paternidad de 32 semanas (288.020 firmas)

Incentivos fiscales para las pymes que implanten jornada continua con flexibilidad (246.111 firmas)

Que se modifique la Ley de Montes para que incendiar nuestros bosques no sea un negocio

(243.064 firmas)

Que se eliminen los obstáculos a las energías renovables (219.702 firmas)

Racionalización de los deberes en el sistema educativo (185.836 firmas)

Una normativa que proteja a las personas que denuncian casos de corrupción (162.203 firmas)

Que no se expulse  a la Filosofía de los colegios.  (154.571 firmas)

Que se incluya la reconstrucción de la areola y el pezón tras la mastectomía en la Seguridad Social (128.763 firmas)

¿Qué harán los partidos con estas propuestas?

La difusión de estas “causas” a través de las redes sociales y su impacto mediático está condicionando la respuesta de los partidos políticos ante estas cuestiones. La “escucha activa” debe traducirse en acciones concretas. A lo largo de las próximas semanas irán desgranando sus programas de cara a las generales y podremos comprobar en qué medida estas propuestas se convierten en compromisos firmes de los candidatos a la Moncloa.

Ignorar los temas que generan mayor movilización ciudadana sería un error estratégico de primer orden. Una razón más que suficiente para que los reyes les traigan carbón.

En este día...

Jose Luis Acedo

Entradas recientes

Todas las claves de las elecciones de Perú 2026

Con siete presidentes en menos de 10 años, numerosos escándalos de corrupción, y una criminalidad…

2 horas hace

El caso del bolso de la hija de Yolanda Díaz: un manual de cómo NO gestionar una crisis de reputación

El caso del bolso de la hija de Yolanda Díaz es un ejemplo perfecto de…

3 días hace

Pacto Histórico supera la prueba de su consulta

Los resultados de la consulta del Pacto Histórico el pasado 26 de octubre han generado…

4 días hace

Reputación: Claves para crear un sistema de alerta

Anticipar una crisis reputacional no es cuestión de suerte, sino de estrategia. Con escenarios comunicativos…

1 semana hace

Comunicación y fraude electoral: Guía completa

Proponemos una guía sintética de cómo articular una estrategia comunicativa eficaz para enfrentarse a una…

2 semanas hace

Conoce a los aspirantes a liderar el Pacto Histórico en 2026

El Pacto Histórico, coalición de gobierno liderada por Gustavo Petro, define su rumbo en una…

3 semanas hace