Categorías: Software Libre

Usuarios Linux vs Defensores de Software Libre

No es lo mismo usar tecnología libre, que defenderla o generarla.  Usar Linux no es lo mismo que reivindicar la libertad tecnológica.

Desde hace muchos años, tal vez desde que se popularizó el uso de GNU/Linux en los servidores, me encuentro con la confusión de muchas personas entre software libre y linux,  y como ya comentara en anteriores posts, no son lo mismo:

El software Libre se centra en la libertad, en la oportunidad para que cualquier persona pueda usarlo, distribuirlo, mejorarlo,… es decir, no poner límites al progreso de la misma, y, por lo tanto, a la Sociedad en su conjunto.

Pero en este post mi idea no es entrar en la diferencia entre software libre y Gnu/Linux, sino en la errónea afirmación que muchas personas me hacen con cierta regularidad: «Yo soy de software libre».  Y me explico, no es lo mismo desarrollar webs usando tecnologías libres, la archiconocida pareja php y mysql, que defender el software libre.  No es lo mismo usar Gnu/Linux, como tecnologías que son más productivas, eficientes y efectivas, que defender el software libre.

Cuantas veces no me encuentro a sysadmin o administradores de servidores que dicen que son del software libre porque administran o gestionan servicios en máquinas con distribuciones linux, y yo siempre digo lo mismo, normal, lo extraño es encontrarse con algún usuario aún que gestione servidores o servicios en internet con Microsoft.  Los propios proveedores de hosting lo tienen claro ¿cómo de difícil no es hoy encontrarse algún proveedor que te ofrezca servicios que no sean en plataforma Gnu/Linux?  Hace muchos años que más del 90% de los servidores usan distribuciones Linux, ya no solo por ser la opción más eficiente, es la única opción segura que existe.

Por eso, cuando me encuentro con gente que me dice que es del software libre porque programa webs en php con mysql, o porque administra servidores en plataformas Linux, siempre les digo lo mismo, no, ustedes hacéis uso de linux, pero no contempláis la fuerza que tiene el software libre, que no es algo tecnológico, sino social, de aportar, de sumar, cooperar, construir en conjunto para tener una Sociedad mejor.  Es decir, el software libre es tecnología que soluciona problemas a las personas de forma justa y solidaria, que no discrimina por motivos económicos o cualquier otros.  Y por eso, es importante que los usuarios de Linux comprendan y compartan que no vale con usar la tecnología, hay que defenderla como motor de cambio.

Pero no quiero que me confundan, cuando los desarrolladores de software libre generan tecnologías libres, no hay mayor deseo para ellos, o para las empresas que les contratan, que dichas aplicaciones sean usadas, mientras más mejor.  Lo que ocurre es que no se aprovecha toda la potencia del software libre, la filosofía upstream o ciclo de creación del software libre.

En este día...

Ramón

Apasionado del Conocimiento Libre y de las personas. Autor de Software Libre y Comunicación

Ver comentarios

  • Debido a esto, soy de la opinión que se esta haciendo necesario comenzar a diferenciar entre la comunidad de usuarios y la comunidad del software libre.

  • Es por esto que soy de la opinión de que esta comenzando a ser necesario diferenciar entre la comunidad de usuarios y la comunidad del Software Libre.

  • Siempre creo que es mejor explicar que es defender el software libre. Y que actividad SI te cataloga como defensor del software libre. El implementar procesos que puedan proveer código y software a la comunidad externa a una empresa es ser software libre. Dedicar tiempo a escribir plugins para el software que usas es ser software libre. Mantener 2 o 3 proyectos abiertos en el github corporativo de la empresa, asi como quizas educar a los clientes de las ventajas del sofware libre no como producto sino como metodología de gestión y desarrollo.
    Hace mucho tiempo tuve una platica sobre lo que era participar en OpenOffice.org y como se dividan las actividades de la comunidad. Intentaba explicar que no es necesario únicamente ser un desarrollador. También se puede contribuir de muchas otras maneras, algunas técnicas, otras no tanto. Dejo aqui la presentacion:
    https://www.slideshare.net/jza/comunidades-software-libre

  • Gracias Hsierra y JZA por vuestro tiempo y comentarios, pero sobre todo por vuestro trabajo en la Comunidad de Software Libre. ABrazos

Entradas recientes

Todas las claves de las elecciones de Perú 2026

Con siete presidentes en menos de 10 años, numerosos escándalos de corrupción, y una criminalidad…

7 horas hace

El caso del bolso de la hija de Yolanda Díaz: un manual de cómo NO gestionar una crisis de reputación

El caso del bolso de la hija de Yolanda Díaz es un ejemplo perfecto de…

3 días hace

Pacto Histórico supera la prueba de su consulta

Los resultados de la consulta del Pacto Histórico el pasado 26 de octubre han generado…

5 días hace

Reputación: Claves para crear un sistema de alerta

Anticipar una crisis reputacional no es cuestión de suerte, sino de estrategia. Con escenarios comunicativos…

1 semana hace

Comunicación y fraude electoral: Guía completa

Proponemos una guía sintética de cómo articular una estrategia comunicativa eficaz para enfrentarse a una…

2 semanas hace

Conoce a los aspirantes a liderar el Pacto Histórico en 2026

El Pacto Histórico, coalición de gobierno liderada por Gustavo Petro, define su rumbo en una…

3 semanas hace