Categorías: Personal

Balance año 2014

Al igual que ya hiciera durante años anteriores, y siguiendo los dos últimos, 2012 y 2013, creo que realizar balance de lo acontecido en años anteriores es un buen ejercicio para afrontar los nuevos retos, más cuando como, en mi caso, la rutina laboral no es algo que me acompañe.

Este pasado año, 2014, fue, sin lugar a dudas, el menos viajero de los últimos, pero no por ello, un año tranquilo, mucho menos con los viajes, como much@s recordaréis por mi aventura en México.

Enero suele comenzar con la familia y las últimas reuniones con amigos, para dedicarlo normalmente a planificar los proyectos y viajes que realizaré durante el año, además de impartir algunas charlas  y un curso de marketing digital.  Y este enero de 2014 no podría ser de otra manera, más con el año que ya se me venía encima. Además, aproveché por segundo año consecutivo para decidir, con la ayuda de tod@s vosotr@s, a quien donar el premio recibido por el mejor blog de software libre.

Febrero mes de varias consultorías y de mucha redacción, para acabarlo con un viaje relámpago a Nicaragua que finalizaba a principios de marzo.  Y comenzamos los meses viajeros, primero a México, luego a Cartagena de Indias, y por último, ¿a casa? No, tocaría quedarse algún tiempito en México.  Mientras tanto en casa, es momento de nuevas movilizaciones, de las #MarchasDignidad22M , y el enfrentamiento entre el cuarto y el quinto poder.

Tras mi repentino cambio de planes y prolongación de mi estancia en México, Abril me permitió conocer y trabajar en México, así como regresar a Costa Rica para impartir tres cursos con la Universidad Nacional y participar en el Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre (FLISOL) 2014. Lamentablemente, y cuando finalizaba mi estancia en Costa Rica, el último día de abril sufrí un accidente que condicionó el resto del año 🙁 aunque no impediría que finalizara mi trabajo en México.

Mayo, acarreando la lesión lumbar pude terminar mis compromisos en México, así como impartir dos ponencias:

Para que a finales de mayo regresara a casa, e intentar afrontar lo mejor posible la recuperación.

Junio, julio, agosto y septiembre han sido meses para recuperarme de la lesión (fractura por aplastamiento de la lumbar L2 con la L1), de trabajar en diferentes proyectos a distancia -desde casita- y poder recuperar fuerzas para afrontar el intenso fin de año que me esperaba.

Octubre comenzó con un nuevo viaje, Rumbo a Panamá y Costa Rica, para participar en diferentes eventos, siendo el primero el VI Encuentro Centroamericano de Software Libre donde pude compartir unos días con los compañeros de la Comunidad centroamericana de software libre, para luego participar en una serie de eventos en Costa Rica de la mano del Tecnológico.

También fue el mes en el que comencé una nueva etapa formativa ilusionante: Master en Software de Gestión: Open Source, SaaS & Cloud

Noviembre, una oportunidad para encontrarme con los compañeros que conforman la comunidad empresarial de software libre en LibreCon 2014: encuentro referente internacional del Software Libre

Para finalizar, Diciembre, que aunque considerado el mes menos productivo en mi caso no lo fue: México, Bolivia y Chipre me aguardaban, para por último, regresar a casa por Navidad.

Tal y como comenzaba el post, el 2014 no ha sido un año excesivamente viajero, comparado con otros; ni tampoco me ha permitido trabajar en tantos países, más bien excepto el caso de Panamá y Chipre, el resto ya los conocía, pero muy intenso en cuanto a experiencias, y nuevas e ilusionantes oportunidades. Y, como siempre, lo más importante, un montón de nuevas personas a las que he conocido y con las que he compartido reflexiones, experiencias, vivencias,… Gracias a todos y todas por estar ahí.

En este día...

Ramón

Apasionado del Conocimiento Libre y de las personas. Autor de Software Libre y Comunicación

Entradas recientes

Todas las claves de las elecciones de Perú 2026

Con siete presidentes en menos de 10 años, numerosos escándalos de corrupción, y una criminalidad…

18 horas hace

El caso del bolso de la hija de Yolanda Díaz: un manual de cómo NO gestionar una crisis de reputación

El caso del bolso de la hija de Yolanda Díaz es un ejemplo perfecto de…

4 días hace

Pacto Histórico supera la prueba de su consulta

Los resultados de la consulta del Pacto Histórico el pasado 26 de octubre han generado…

5 días hace

Reputación: Claves para crear un sistema de alerta

Anticipar una crisis reputacional no es cuestión de suerte, sino de estrategia. Con escenarios comunicativos…

1 semana hace

Comunicación y fraude electoral: Guía completa

Proponemos una guía sintética de cómo articular una estrategia comunicativa eficaz para enfrentarse a una…

2 semanas hace

Conoce a los aspirantes a liderar el Pacto Histórico en 2026

El Pacto Histórico, coalición de gobierno liderada por Gustavo Petro, define su rumbo en una…

3 semanas hace