Regalo de Reyes de la #Wikipedia: 2014, nuevo año de Conocimiento compartido

Resumen del año 2014 en vídeo de la mano de la Wikipedia, la mayor obra de conocimiento colectivo de la historia.

Que la Sociedad del Conocimiento nos ha traído una historia compartida ya nadie lo discute, que la Wikipedia es la mayor base de conocimiento colectivo y compartido tampoco.  Lo que muchas veces no nos damos cuenta, es que nuestra actual memoria histórica es digital, tanto en formato audiovisual como escrito en la Sociedad-Red.  Y el mejor ejemplo es este vídeo de Wikipedia:

Este año 2014 nos ha traído muchos acontecimientos, algunos tristes y otros alegres, algunos sorprendentes y otros muchos aún sin juzgar, que el 2015 sea el de la justicia e igualdad social, el de una Sociedad del Conocimiento al que todos y todas podamos acceder sin limitación, y donde las dictaduras, los regímenes que imponen el desconocimiento y la desinformación caigan.

En este día...

Ramón

Apasionado del Conocimiento Libre y de las personas. Autor de Software Libre y Comunicación

Ver comentarios

  • Esto que dices sobre los logros compartidos sin duda es motivo de celebración. Sin embargo, yo vengo a poner un par de puntos sobre algunas íes; por mejorar lo logrado, vamos. Hay que extraer el grano de la paja...
    Una cosa que debemos tener en cuenta al consultar la Wikipedia es que ésta se hace, como decíamos, de forma compartida. Y que esas personas que comparten la información, que la reflejan en esa plataforma, no siempre son una autoridad en ese campo, como sí sucede con las enciclopedias. Así que la Wikipedia no puede ser usada como dato fiel y coherente para una exposición que se tenga por seria.
    Me ha ocurrido en alguno de estos cursos MOOC que se ven tanto últimamente, que citaban la Wikipedia como fuente. ¡Algo incomprensible siendo universidades quienes convocaban los cursos! Las universidades publican constantemente ediciones con información contrastada y seria, fruto de sus profundas investigaciones, de ahí mi estupor al ver semejante sinsentido...
    Por supuesto no ha ocurrido sólo con cursos MOOC, y seguramente continuará ocurriendo con ellos y con otros. Solo quiero llamar la atención sobre esta "curisosidad".
    La Wikipedia es algo de lo que se puede estar orgulloso, no hay duda sobre el particular, pero tiene su lugar y momento, no vale para todo. Es una edición de consulta, una orientación -en muchos casos- pero no debe citarse como un documento fiel porque no es infalible, ni su método de contribución contrastado suficientemente. En un ambiente donde se recoja documentación con seriedad daremos una talla bien pobre de las fuentes que empleamos y de la información que manejamos habitualmente.
    ¡Saludos Ramón!

  • Saludos Aldobelus, agradezco como siempre tus interesantes reflexiones - aportaciones, y aunque en este caso no comparto tu comentario al 100%, creo que aporta valor al post.
    Gracias de nuevo

Entradas recientes

Todas las claves de las elecciones de Perú 2026

Con siete presidentes en menos de 10 años, numerosos escándalos de corrupción, y una criminalidad…

19 horas hace

El caso del bolso de la hija de Yolanda Díaz: un manual de cómo NO gestionar una crisis de reputación

El caso del bolso de la hija de Yolanda Díaz es un ejemplo perfecto de…

4 días hace

Pacto Histórico supera la prueba de su consulta

Los resultados de la consulta del Pacto Histórico el pasado 26 de octubre han generado…

5 días hace

Reputación: Claves para crear un sistema de alerta

Anticipar una crisis reputacional no es cuestión de suerte, sino de estrategia. Con escenarios comunicativos…

1 semana hace

Comunicación y fraude electoral: Guía completa

Proponemos una guía sintética de cómo articular una estrategia comunicativa eficaz para enfrentarse a una…

2 semanas hace

Conoce a los aspirantes a liderar el Pacto Histórico en 2026

El Pacto Histórico, coalición de gobierno liderada por Gustavo Petro, define su rumbo en una…

3 semanas hace