Categorías: Personal

2015, que sea el comienzo de un cambio de sistema y no el de un simple número más

Como ya viene siendo tradicional, me gusta comenzar el año con un post de felicitación, que además, y lamentablemente siempre repite las palabras de estos últimos años 🙁 hasta que ojalá no haya que repetirlas.

Y es que por más que nos llevan prometiendo nuestros responsables políticos que el que viene será el bueno, el de los brotes verdes, el de la creación, la reconstrucción,…. siempre nos encontramos con más y más noticias negativas 🙁

El año que debiera ser el de la superación, de barreras, de prejuicios, desfasados modelos, caducas mentalidades,…

Para muchas personas el 2013 debía ser el año de inflexión, yo entre ellas, pero me temo que no fue así, y es este, el 2014 el que lo será.  Tal vez llega tarde, pues hay mucha gente pasándolo realmente muy mal, pero si todas trabajamos para lograrlo, seguro que este año puede ser nuestro año, y que entre todas logremos construir una Sociedad más justa e igualitaria, en que haya más oportunidades y más justicia social.

Sin obviar aquellos primeros años de comienzo de década, cuando la crisis de valores que nos ha tocado vivir, aún no nos golpeaba tan fuerte y podíamos tener sueños para la libertad tecnológica, la innovación, pasar de la Sociedad de la destrucción a la de la Construcción,

Esperando que este sea el verdadero año de la esperanza, de la construcción colectiva, en el que nuestros objetivos, no sean individuales, sino colectivos, que pasemos de esta voraz Sociedad mercantil por una verdadera Sociedad Colaborativa, y que todas esas familias que siguen pasándolo muy mal recuperen la ilusión por vivir,… y … sobre todo,  que cambie el sistema, no el año.

En este día...

Ramón

Apasionado del Conocimiento Libre y de las personas. Autor de Software Libre y Comunicación

Entradas recientes

Guatemala suspende a su clase política y mira a El Salvador

El análisis de la reciente Encuesta de Percepción realizada por Fundación Libertad y Desarrollo junto…

1 día hace

Elecciones Costa Rica 2026: encuestas y candidaturas

Las elecciones presidenciales 2026 en Costa Rica se perfilan como una de las más fragmentadas…

2 días hace

Rodrigo Chaves en Costa Rica: un legado sombrío

Desde su llegada al poder en mayo de 2022, el presidente Rodrigo Chaves ha adoptado…

1 semana hace

IA en campaña: ¿revolución tecnológica o amenaza democrática?

La inteligencia artificial está transformando la comunicación política, optimizando decisiones, mensajes y análisis de opinión.…

2 semanas hace

Elecciones Costa Rica 2026: en busca de un nuevo liderazgo

Costa Rica enfrentará en febrero de 2026 unas elecciones marcadas por la fragmentación política, el…

2 semanas hace

Remontar una campaña política: tácticas de último momento

Gestionar una campaña política no siempre garantiza el éxito. Cuando una candidatura parece estancada, detectar…

3 semanas hace