Planificación Productiva con Herramientas Libres (Numero diez)

«La planificación productiva es un proceso de toma de decisiones para alcanzar un futuro deseado, teniendo en cuenta la situación actual, disponibilidad de recursos, tiempo y los factores internos y externos que pueden influir en el logro de los objetivos»

En este punto del decálogo ya hemos desarrollado los nueve  puntos anteriores, que como núcleo de nuestra discusión harán parte de un exitosos proceso de Migración a Software Libre y/o Conocimiento Libre, sin embargo todo ese marco teórico practico debe implementarse en una ambiente de planificación productiva, control, seguimiento y ajuste digital permanente.

Nos estamos refiriendo al uso conjunto y participativo que brindara la inclusión de una herramienta digital libre, que nos permita no solo la creación inicial de todas y cada una de las etapas del decálogo(incluyendo su detalle a nivel de tarea) y sus respectivas características y descripciones, sino también sus tiempos estimados, consumo de recursos, fechas de iniciación y probable terminación, personal encargado, especialización del mismo, costos unitarios, costos totales y/o parciales del proyecto, niveles de ejecución a fechas determinadas y finalmente las mallas, diagramas o networks que muestren de manera gráfica la ejecución real del mismo.

Afortunadamente en el ambiente de Software Libre existen a la fecha una buena disponibilidad de productos,  y es por ello que en este punto, se hace necesario hacer un sesudo análisis de selección.  En esta nota no pretendemos desarrollarlo y es por es ello que les invitamos a mirar esta articulo reciente sobre el tema.

En mi caso personal he usado y probado dos herramientas de excelente desempeño, un de ellas es GanttProjectt, que ademas de ser bastante intuitivo, tiene una interface gráfica bastante descriptiva y de muy sencilla aplicación, es muy completa en la presentación, ajuste y operación misma de la malla del proyecto.   Este vídeo desarrollado por un grupo llamado Mis Ingresos Pasivos   sera una clara fuente de la instalación y uso de dicho producto.

El otro producto libre que he usado, debido a limitaciones en el uso y aplicación de costos  de la anterior herramienta, es ProjectLibre (antes conocido como OpenProj). que actualmente se anuncia como  «… la mejor opción para reemplazar sin costo y sin perder productividad a MsProject ..».   Tiene dos características notable adicionales que son: puede cargar, editar, salvar y mantener archivos nativos de Ms Project (mpx.mps, etc) y su interface gráfica presenta los menús en forma horizontal, esta ultima muy apetecida por los usuarios que migran de los productos anteriores.  En este vídeo desarrollado por Phillip Simon se muestra  en detalle  el uso de dicho producto

No podemos olvidar en este punto el posible  uso de herramientas libres de Proyectos desarrolladas e implementadas en ambientes web, tal como RedMine y que son utilizadas en proyectos de tiempo  real.  Este vídeo desarrollado por Albert Navas muestra muestra su estructura.

Finalmente y como una excelente herramienta de  evaluación TCO y  TIR, del proyecto mismo de migración, les anexo un hoja de calculo, en versiones ods, xls y xlsx(creada por Cenatic), que incluye un excelente modelo  cuantificador.

por:levarcol

En este día...

Levarcol

Entradas recientes

Guatemala suspende a su clase política y mira a El Salvador

El análisis de la reciente Encuesta de Percepción realizada por Fundación Libertad y Desarrollo junto…

2 horas hace

Elecciones Costa Rica 2026: encuestas y candidaturas

Las elecciones presidenciales 2026 en Costa Rica se perfilan como una de las más fragmentadas…

1 día hace

Rodrigo Chaves en Costa Rica: un legado sombrío

Desde su llegada al poder en mayo de 2022, el presidente Rodrigo Chaves ha adoptado…

6 días hace

IA en campaña: ¿revolución tecnológica o amenaza democrática?

La inteligencia artificial está transformando la comunicación política, optimizando decisiones, mensajes y análisis de opinión.…

2 semanas hace

Elecciones Costa Rica 2026: en busca de un nuevo liderazgo

Costa Rica enfrentará en febrero de 2026 unas elecciones marcadas por la fragmentación política, el…

2 semanas hace

Remontar una campaña política: tácticas de último momento

Gestionar una campaña política no siempre garantiza el éxito. Cuando una candidatura parece estancada, detectar…

3 semanas hace