RAMON RAMONRAMON RAMON
  • Inicio
  • Twitter
  • Facebook
  • Linkedin
  • Instagram
  • Youtube

Decálogo del Éxito en procesos de Migración a Software Libre (SL)/Conocimiento Libre (CL) (Numero cinco)

Publicado por Levarcol en 18/08/201418/08/2014

El éxito de haber desarrollado un muy buen plan de Comunicación, sera  la mejor preparación para la generación, implementacion, control y evaluación de un programa detallado de  entrenamiento de usuarios, dirigido crear un claro conocimiento y empoderamiento de las nuevas herramientas.

Este Plan general de capacitación sera un programa formal de entrenamiento, que en cursos de ocho horas y en grupos de máximo 15 personas, les formara de manera suficiente en el uso de la herramienta.cinco

Se recomienda desarrollar este proceso en las instalaciones de la empresa usando los recursos adecuados, pues la cercanía del usuario con su propio ambiente de trabajo cotidiano, no solo le dará la «… seguridad..» de estar en su medio, sino la importantísima posibilidad de «… tener a mano..», todos sus recursos, y lo mas importante: su información y todos sus desarrollos usados en su labor directa.

Este seminario deberá satisfacer tres vitales y específicos propósitos saber:

  • Mostrar de manera contundente que la nueva herramienta es «… amigable..» y que su operación regular se enmarca en conocimientos y conceptos estándar y generales, que ya hacen parte de su haber cognitivo y que son aplicables directamente, sin ningún esfuerzo adicional de aprendizaje. A modo de ejemplo tomemos la operación de un escritorio de un Pc (cualquier plataforma) o de un procesador de texto y veremos que su «… manipulación ..» es igual sin importar el ambiente en que se encuentre.
  • Mostrar de manera practica que todo su trabajo anterior sera protegido y que sus resultados y rutinas de actividad cotidiana permanecerán, sin deterioro ninguno. Es importante notar que algunos productos involucran en la creación de información y archivos de los usuarios «..protocolos propios..registrados como propiedad del autor ..»», que no podrán ser usados por el componente Libre que estamos implementando. A modo de ejemplo les recomiendo leer, este breve pero descriptivo articulo, publicado recientemente en nuestro blog «LibreOffice 4.3: Intercambio versus compatibilidad de Archivos».
  • Crear en el usuario una clara consciencia de productividad haciendo de la herramienta un elemento de empoderamiento de  USUARIO, mostrando y aplicando sus opciones y recursos notables que hagan de su trabajo y ambiente un innovación y desarrollo personal importante. Mi ejemplo favorito en este punto, es la comparación que hago con regularidad entre el manejo, creación y administración de tablas entre LibreOffice 4.x y Ms Office cualquier versión.

En este punto es muy importante hacer notar que actualmente existen posibilidades abiertas, de excelente calidad, en la web para desarrollar conocimientos evaluados y certificados individualmente  y que  sin ningún costo, podrían servir para  preparar a sus usuarios en  los temas básicos de la mayoría las mas populares herramientas libres del mercado. Mi plataforma favorita es sin lugar a dudas el importante avance que  Bilib ha desarrollado en dicho tema.

En este día...

  • 5 Temas claves de la narrativa política en las elecciones Colombia 2022 - 2021
  • Ya en Brasilia, en el Consegi 2010 - 2010
  • ¿Socialismo igual a software libre? - 2009
  • Comienza físicamente el e-verano para mí - 2006
Categorías: comunicaciónConocimientoLibremigracionesSoftware Libre
Etiquetas: decálogoDecálogo del Exitomigración

0 comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
  • administraciones públicas (518)
    • GobiernoAbierto (49)
    • libertad tecnológica (230)
  • Blog (214)
    • Telefonía Móvil (56)
  • comunicación (233)
  • ConocimientoLibre (708)
    • IniciativaFocus (108)
    • Open Source (20)
    • Software Libre (566)
      • Jornadas Software Libre (131)
      • migraciones (50)
  • Empleo (65)
  • Personal (905)
    • aprendizaje inglés (74)
      • Irlanda (41)
      • Malta (32)
    • viajes (158)
  • Politica (182)
  • redes sociales (231)
  • salud (13)
  • videos (109)
Tags
administraciones públicas android Blog canon CENATIC CISL comunicación comunicación política Conferencia Internacional de Software Libre Congreso Hispalinux conocimiento libre Costa Rica crisis despilfarro e-verano.org educación Empleo EOI Extremadura finde formación gobierno abierto Hispalinux Iniciativa Focus innovación internet Jornadas lecturas Libertad libertad tecnológica Málaga Paraguay Personal premios redes sociales SGAE soberanía tecnológica Software Libre Tecnopolítica twitter Ubuntu viajes video videos Wordpress
Archivos

Entradas relacionadas

7 ventajas de tik tok en política

Tik Tok, una nueva y estratégica herramienta de comunicación política

7 ventajas de usar TikTok en tus estrategias de comunicación política Ciertamente, hablar de marketing y comunicación política hoy en día, supone hablar de redes sociales. No hay campaña política que, a lo largo de Leer más…

chatbot electoral para conectar con ciudadanía y votantes

Chatbots electorales: conectando a partidos y votantes en la era digital

Los chatbots electorales son herramientas de inteligencia artificial diseñadas para interactuar con los votantes durante las campañas políticas. A través de una conversación natural con el usuario, estos chatbots pueden responder a preguntas sobre la Leer más…

ChatGPT revolución de la IA en la comunicación política

ChatGPT: la inteligencia artificial al servicio de la comunicación política

La herramienta de diálogo basada en IA (chatbot) que impulsa la comunicación política en línea La inteligencia artificial (IA) está revolucionando diferentes ámbitos, y la comunicación política no es una excepción. Muchos autores definen como Leer más…

  • Inicio
  • Contacto
  • Acerca
  • Recomendaciones
Hestia | Desarrollado por ThemeIsle