Categorías: Blog

El mejor truco para incrementar visitas en tu blog

Constantemente se publican técnicas para lograr incrementar visitas a tu blog, se recomiendan herramientas, se desarrollan estrategias SEO,… pero todos los trucos o consejos que realmente funcionan se resumen en uno: El contenido es el rey.  Algo que no me canso de decir en mis clases, talleres, charlas,… y en el que coincidimos todas las personas que tenemos un blog.

Da igual que seas un experto marketero digital, que seas el rey del SEO, que tengas instaladas mil y una herramientas, que uses 100.000 estadísticas, o que te aprendas de memoria los algoritmos que usa la todopoderosa Google, la mejor y única estrategia, la que realmente funciona es generar contenido de calidad y hacerlo de forma constante.

Existen muchas herramientas para medir si lo vas haciendo peor o mejor, si aumente o disminuye el número de tus seguidores, etc. pero todas, repito todas, te dirán una cosa, si generas contenido original y con regularidad, el posicionamiento de tu blog, el número de visitas se incrementará.

Eso si, es cierto, que si generas contenido de calidad, pero no lo difundes, pues será más complicado que lleguen a tí.  Por eso, el contenido es el rey y la distribución la reina.

Convertirte en un experto en la analítica web está muy bien, herramientas existen miles, entre otras, la famosa Analytics o la aún mejor Piwik, o incluso el antiguo PageRank, y de vez en cuando les echo un ojito.  Pero realmente no tengo el tiempo suficiente como para revisarlas y aprovechar toda su potencia, por eso, yo uso una métrica sencilla, mi método es usar Alexa, y ver el ranking que me proporciona sobre mi web, si el número baja, eso es que no lo estoy haciendo muy mal, si el número sube, entonces estoy abandonando mi blog.  Se que hay mucha gente que dice que Alexa es algo del pasado, y que ya no funciona, pero yo uso ese ranking, y hasta ahora, siempre suele ir en parejo con la periodicidad de mis posts.  Si por lo que sea, como por ejemplo durante el año 2011, apenas escribo, entonces el número sube (indicador que estoy abandonando el blog), si escribo con regularidad, y… encima con la suerte de que escriba algo que guste, entonces el número bajo.  ¿No os parece sencillo?

En este día...

Ramón

Apasionado del Conocimiento Libre y de las personas. Autor de Software Libre y Comunicación

Ver comentarios

  • El monitoreo constante de nuestro contenido en la red es una tarea que requiere de revisión y análisis. Determinar la información que daremos a conocer, es de suma importancia, así como la disposición de la misma. Hay que ponerle cuidado a todos los elementos.

    ¡Buen post!

    Saludos.

  • Estoy totalmente de acuerdo con lo que dices. Existen un montón de técnicas para mejorar las visitas a nuestros blogs, y la mayoría funcionan, pero sólo en el marco de un blog con contenido de calidad y abundante.
    Saludos!!!

  • No se si será por que hace poco que los tengo hechos pero tengo dos blogs de blogger y la verdad que el contenido de valor no veo que me funcione, a pesar de que doy informacion que vale mucho apenas tengo visitas, supongo que sera por el tema de los subdominios de blogger aunque yo he conocido gente con bastantes visitas con este tipo de blogs.

    • Hola Crowley, tal vez necesites tener paciencia, las visitas llegan cuando el contenido es bueno y compartido, pero.. no pudes pasar de la noche al día en pocas horas :)
      Saludos y suerte

Entradas recientes

Comunicación política en Colombia: entre la polarización y la necesidad de estrategia

La comunicación política en Colombia vive un momento decisivo. Los candidatos y jefes de campaña…

4 horas hace

Crisis y oportunidad política en Perú: reflexiones de un consultor político

Perú: un nuevo presidente, el mismo desafío — gobernar en medio del desencanto Perú vive…

3 días hace

TikTok y el nuevo lenguaje de la política: del discurso solemne al poder de lo viral

TikTok ha transformado la comunicación política. En una era dominada por la atención y la…

4 días hace

Datos, votos y dilemas: el lado oscuro del marketing político digital

El marketing político digital se potencia con IA y datos, pero su uso plantea dilemas…

1 semana hace

Guatemala suspende a su clase política y mira a El Salvador

El análisis de la reciente Encuesta de Percepción realizada por Fundación Libertad y Desarrollo junto…

2 semanas hace

Elecciones Costa Rica 2026: encuestas y candidaturas

Las elecciones presidenciales 2026 en Costa Rica se perfilan como una de las más fragmentadas…

2 semanas hace