Hace solo una semana que salió la nueva versión 4.3 JB, y gracias al proyecto CyanogenMod, más concretamente en su versión 10.2, podemos tener nuestro smartphone con el sistema operativo móvil más libre y a la última, como así nos cuentan en elandroidlibre (aunque ellos lo hagan para el s4).
Si aún desconoces el proyecto libre CyanogenMod y sus magníficas ROM tienes más información en español en la wikipedia, así como si quieres acceder al wiki del proyecto para el s3.
Además, como siempre, recuerda que existen cuatro variantes:
Las instrucciones detalladas como siempre en xda-developers, aunque básicamente coincide con las de siempre, cuatro wipes, copias de seguridad previa, descargar a la SD el paquete de las google aps y la rom cyanogenmod 10.2 Eso si, en esta ocasión con dos grandes avisos o warning importantes que no debes dejar de leer y prestar atención si no quieres que tu terminal se convierta en un ladrillo inservible (brick).
Si lo que quieres es hacerlo para tu viejito s2, entonces aquí tienes las instrucciones para hacerlo, aunque eso si, en francés.
Con siete presidentes en menos de 10 años, numerosos escándalos de corrupción, y una criminalidad…
El caso del bolso de la hija de Yolanda Díaz es un ejemplo perfecto de…
Los resultados de la consulta del Pacto Histórico el pasado 26 de octubre han generado…
Anticipar una crisis reputacional no es cuestión de suerte, sino de estrategia. Con escenarios comunicativos…
Proponemos una guía sintética de cómo articular una estrategia comunicativa eficaz para enfrentarse a una…
El Pacto Histórico, coalición de gobierno liderada por Gustavo Petro, define su rumbo en una…