Durante la videoconferencia que mantuvimos con JJ Merelo en el MasterFLOSS de la UMSA en Bolivia, una de las cosas que más sorprendieron a los maestrantes fue el campus infantil de software libre, que pronto celebra su quinta edición, y que en resumen, es llevar software libre a los más pequeños.
Como JJ nos contaba, era una experiencia muy gratificante ver como los más pequeños se acercan a las tecnologías en libertad, ver como en
Hoy, gracias a una recomendación vía twitter de mi amiga Fátima Ramírez aka Mernissi, he tenido la suerte de encontrar este magnífico libro:
Aprovecho para pedirte que dones algo al proyecto OpenLibra, con más de 15.000 descargas diarias y con maravillosos textos de todos los gustos, segmentos, áreas, necesidades,…
Si nuestros escolares se forman en libertad, sin las limitaciones propias que supone formarte sin tener acceso al código, al Conocimiento, tendremos una ciudadanía con mayores posibilidades y a futuros profesionales educados en los valores propios de la Comunidad del Software Libre: compartir, innovar, investigar, cooperar, aportar, mostrar,… Proyectos como este libro, el campus de la Oficina de Software Libre de la Universidad de Granada, Guadalinex Edu, Linex Edu más que les pese a las transnacionales.
El análisis de la reciente Encuesta de Percepción realizada por Fundación Libertad y Desarrollo junto…
Las elecciones presidenciales 2026 en Costa Rica se perfilan como una de las más fragmentadas…
Desde su llegada al poder en mayo de 2022, el presidente Rodrigo Chaves ha adoptado…
La inteligencia artificial está transformando la comunicación política, optimizando decisiones, mensajes y análisis de opinión.…
Costa Rica enfrentará en febrero de 2026 unas elecciones marcadas por la fragmentación política, el…
Gestionar una campaña política no siempre garantiza el éxito. Cuando una candidatura parece estancada, detectar…