Categorías: Software Libreviajes

Mis primeras 48 horas en La Paz – Bolivia

Aunque con algún que otro retraso para despegar de San José de Costa Rica, que provocó que en la escala en Lima muchos de los pasajeros se levantaran del avión sin estar ni parado (lo nunca visto), aterricé en La Paz sobre el horario previsto 01:22 del domingo (más bien incluso antes, pues el vuelo Lima – La Paz solo duró 1:20 minutos).

Una vez más Taca me sorprendió con un avión supernuevecito, en el que ya no solo no aparece el prohibido fumar y si la señal de prohibido usar aparatos electrónicos (¿cuando lo tendrán el resto de aviones?), sino que además, cada asiento disponía de su propia pantalla.  Ojo, hablamos de un vuelo de hora y media, cuando aún en los transatlánticos de Iberia por ejemplo siguen sin ello.

El domingo y acompañado de la gran Eliana Quiroz, pude disfrutar un poquito de La Paz, una ciudad que realmente impresiona, enorme, bella, con modernidad en sus avenidas y edificios, pero a la vez, cultura por todos sus rincones, … indescriptible, hay que visitar La Paz, seguro que os sorprende.

Pude visitar algunas de sus principales avenidas-calles, como El Prado, Pérez, Comercio,… así como también algunos de sus barrios:  San Miguel y Calacoto combinadas con la altura paceña, que en ese primer día no me afectaron gravemente. Disfrutamos de buenas caminatas y contamos con transporte amigo cuando llovió.

Pude además disfrutar de un gran almuerzo en compañía de grandes tuiteras como son @inavia68 @e_liana  @arquitecta @MomoMachicao 

Para luego disfrutar de un impresionante arcoiris doble con @bigoteandino @majabarata y el resto de amigas.

Así, y con el cansancio de estas alturas me retiré a dormir.

El lunes fue un despertar indescriptible, muy similar a una resaca de haberme bebido dos o tres cajas de ron, y eso que desde antes de subirme en el avión, no probé el alcohol (ni siquiera cervezas), las gaseosas ni las comidas pesadas.  Ya sé lo que es el mal de alturas, es como sufrir una resaca de caballo, pero sin lo único positivo de haber disfrutado las horas previas.

Posteriormente reunión con la coordinadora de Posgrado de Informática, visita a las instalaciones de la UMSA, la principal universidad pública de Bolivia,  reunión con la directora de la carrera de informática, encuentro con el gran Esteban Lima y reunión en la Vicepresidencia del Estado Plurinacional de Bolivia.  Donde pude conocer todo lo que están haciendo en geobolivia, que trabajan al 100% con software libre y luego, conocer la apuesta que este país, lleno de tantos e impresionantes contrastes, está realizando por la soberanía tecnológica, de la mano de sus responsables, más concretamente de la ADSIB Agencia para el Desarrollo de la Sociedad de la Información en Bolivia y de su director ejecutivo, el Lic. Manuel Mercado.

Por último, primer día de clases en el Master FLOSS, hablando de modelos de negocio en el software libre, con un grupo muy participativo y de gran nivel, con el que estoy seguro voy a disfrutar y aprender mucho estas próximas dos semanas.

Y hoy, recién levantado, y ya con el mal de alturas presente en mi cabeza.

 

En este día...

Ramón

Apasionado del Conocimiento Libre y de las personas. Autor de Software Libre y Comunicación

Entradas recientes

Elecciones Costa Rica 2026: en busca de un nuevo liderazgo

Costa Rica enfrentará en febrero de 2026 unas elecciones marcadas por la fragmentación política, el…

2 días hace

Remontar una campaña política: tácticas de último momento

Gestionar una campaña política no siempre garantiza el éxito. Cuando una candidatura parece estancada, detectar…

1 semana hace

Liderar en tiempos de crisis: habilidades y lecciones de grandes líderes

Las crisis ponen a prueba a los líderes políticos y revelan su capacidad de comunicación,…

2 semanas hace

Engagement político: del like al voto, ¿realmente conecta o solo entretiene?

El engagement político es clave para medir la interacción entre líderes y ciudadanía en redes…

3 semanas hace

Los 7 errores que pueden hundir tu campaña en el primer mes

Los primeros 30 días de una campaña política son decisivos para el éxito electoral. Evitar…

1 mes hace

Cobre Panamá: ¿reactivar la economía o reactivar la crisis?

La reapertura de Cobre Panamá vuelve a dividir al país. Mientras el gobierno de Mulino…

1 mes hace