Categorías: Software Libre

Software libre para las escuelas: proyecto GAC

Cada día son más conocidas muchas de las exitosas soluciones libres existentes, LibreOffice, Apache o Firefox son usadas por cientos de personas y empresas. Aún así, existen cientos y cientos de proyectos y aplicaciones lanzadas por pequeños grupos de usuarios y voluntarios que pretenden cubrir algunas de las necesidades existentes.

Vía los amigos de Free Development, a los que sigo y admiro desde hace algunos meses, acaban de lanzar un nuevo proyecto  llamado «GAC» (The General Area Calculator o la Calculadora General de Áreas). Se trata de una herramienta gratuita y de código libre pensada para ser usada en institutos, por alumnos y profesores de ESO/Bachillerato en la asignatura de matemáticas.

GAC consiste en un motor de cálculo que permite obtener el área y el volumen de todas las figuras geométricas. El motor cuenta con dos modos de cálculo: uno simple (con figuras dadas, ideal para estudiantes) y otro por coordenadas (para figuras no dadas, más complejo, ideal para ingenierias). El motor funciona por línea de órdenes, es decir, que tiene su propio lenguaje; y sobre éste corre una interfaz gráfica y diferentes complementos que extienden las funcionalidades del motor.
Uno de estos complementos es un completísimo diccionario de términos matemáticos que le facilita al estudiante toda la información que necesita para la comprensión de la geometría. Además, la interfaz se puede traducir a varios idiomas, por lo que si tiene éxito podría usarlo cualquier instituto de cualquier país. El motor está siendo programado en C++, la interfaz en Qt y el diccionario en HTML+CSS.

Lo tienen bastante organizado y está bajo activo desarrollo, pero el problema es que cuentan con muy pocas personas voluntarias, de las cuales la mayoría son programadores web, por lo que sólo se encargan de desarrollar el complemento del diccionario.  Por eso, solicitan ayuda y piden programadores con experiencia en el lenguaje C++ para que colaboren escribiendo el código del motor.  Si estás interesad@ en colaborar, participar en un real proyecto de comunidad, participar de los valores del software libre, del trabajo en abierto y colaborativo, ¿por qué no te sumas?

En este día...

Ramón

Apasionado del Conocimiento Libre y de las personas. Autor de Software Libre y Comunicación

Ver comentarios

Entradas recientes

Guatemala suspende a su clase política y mira a El Salvador

El análisis de la reciente Encuesta de Percepción realizada por Fundación Libertad y Desarrollo junto…

1 hora hace

Elecciones Costa Rica 2026: encuestas y candidaturas

Las elecciones presidenciales 2026 en Costa Rica se perfilan como una de las más fragmentadas…

23 horas hace

Rodrigo Chaves en Costa Rica: un legado sombrío

Desde su llegada al poder en mayo de 2022, el presidente Rodrigo Chaves ha adoptado…

6 días hace

IA en campaña: ¿revolución tecnológica o amenaza democrática?

La inteligencia artificial está transformando la comunicación política, optimizando decisiones, mensajes y análisis de opinión.…

2 semanas hace

Elecciones Costa Rica 2026: en busca de un nuevo liderazgo

Costa Rica enfrentará en febrero de 2026 unas elecciones marcadas por la fragmentación política, el…

2 semanas hace

Remontar una campaña política: tácticas de último momento

Gestionar una campaña política no siempre garantiza el éxito. Cuando una candidatura parece estancada, detectar…

3 semanas hace