Parece que ya es una tradición, y yo muy honrado, el ir en verano de viajecito a Sudamérica, vía Sao Paulo.  Si el año pasado fue Brasil y Chile, este será Paraguay. El itinerario no es excesivamente duro, viaje de Málaga a Madrid (con retraso de más de media hora), espera en la T1 de Madrid para ir a Sao Paulo (tiene previsto llegada a las 4:50 hora brasileña), y luego tras otras tantas horas, a las 9:00 vuelo Sao Paulo – Asunción, para llegar a las 10:15 (hora de Paraguay).

Estos días serán intensos en cuanto a reuniones, jornadas, charlas… con una agenda muy completita y que espero se complemente con muchos más encuentros.  Lo primero agradecer a los amigos Nicolás Pereyra y Margarita Rojas todos los esfuerzos que han hecho para que pueda estar allí estos 7-8 días y sea todo lo más intenso, pero a la vez confortable, posible.

Para comenzar, el jueves 28 de julio tendré una mañana intensa, participando en reuniones de trabajo con los grupos del Plan Director TICs y funcionarios públicos sobre los temas de: Framework estandard para el Gobierno Electrónico, Sistema de Intercambio de Informaciones y Estrategia Nacional de Software Libre.  Por la tarde, me reuniré con legisladores, esperando transmitirles todas las bondades de la apuesta de los gobiernos por el Conocimiento Libre.

El viernes, 29 de julio, participación en el segundo Taller del Plan Director TICs, donde contaré las experiencias de migraciones a software libre de diversas administraciones y la metodología desarrollada para Cenatic.

El sábado y domingo aprovecharé para viajar a Hernandarias, para visitar Itaipú y otras zonas cercanas

El lunes, 1 de agosto, espero reunirme con profesionales de Itaipú (Brasil y Paraguay), conocer el proyecto de migración que están haciendo allí, visita y reunión Parque Tecnológico Itaipu (Paraguay y Brasil), universidades de la región (profesores y alumnos de último curso).

El martes 2, y de regreso en Asunción, mantendré reuniones con el sector empresarial TIC, en las que espero poder trasladarles las bondades de los modelos de negocio entorno al Software Libre, y por la tarde, ofreceré una charla para el sector educativo

Este es el programa provisional, estoy convencido de que a lo largo de estos días serán muchas más las experiencias, encuentros, charlas… y por supuesto, si estás por allí, te invito a que te pases a saludarme.

En este día...

Ramón

Apasionado del Conocimiento Libre y de las personas. Autor de Software Libre y Comunicación

Entradas recientes

Conoce a los aspirantes a liderar el Pacto Histórico en 2026

El Pacto Histórico, coalición de gobierno liderada por Gustavo Petro, define su rumbo en una…

19 horas hace

Guía para no perderse en el laberinto electoral: Colombia

Las elecciones de 2026 en Colombia marcarán un nuevo pulso entre continuidad y restauración. En…

5 días hace

¿Cómo anticiparte a un ataque contra tu reputación?

La desinformación organizada amenaza la estabilidad democrática y la confianza institucional. República Dominicana enfrenta este…

6 días hace

Elecciones Colombia 2026: fechas y los tres temas clave que marcarán la agenda

Colombia entra en la carrera hacia las elecciones de 2026 entre violencia, polarización y redefinición…

1 semana hace

Fraijanes II y la comunicación en crisis: lecciones para el gobierno de Guatemala

La fuga de 20 pandilleros del Barrio 18 en Fraijanes II reveló no solo fallas…

1 semana hace

Comunicación política en Colombia: entre la polarización y la necesidad de estrategia

La comunicación política en Colombia vive un momento decisivo. Los candidatos y jefes de campaña…

2 semanas hace