Conferencia Internacional de Software Libre y Administración Pública

Los próximos días 1 y 2 de diciembre se celebra en Badajoz la Conferencia Internacional de Software Libre y Administración Pública, un evento promovido por el proyecto europeo OSEPA (Open Source Software Usage by European Public Administrations) y que está organizado por FUNDECYT (Fundación para el desarrollo de la ciencia y la tecnología en Extremadura).

¡Puedes hacerlo mejor, hazlo tú mismo!

Hacia una Europa más eficiente

El uso de software libre es una tendencia emergente en las administraciones públicas europeas. De echo, su uso se ha ido consolidando lentamente durante los últimos años en las administraciones públicas miembros de la UE debido a los beneficios estratégicos que ofrece. El interés por el software libre responde a la flexibilidad que facilita, la independencia tecnológica y la optimización de recursos públicos. Todo esto implica mayor sostenibilidad en el tiempo

 

En la misma participarán representantes europeos de diversos organismos, tales como:

  • Miguel Angel Amutio, Jefe del Área de Planificación y explotación. Dirección General para el impulso de la Administración Electrónica. Ministerio de la Presidencia (Gobierno de España)
  • Jan Verlinden, Responsable TIC en el Ayuntamiento de Schoten, Bélgica
  • Rüdiger Czieschla, Responsable del Departamento de Informática y Comunicación del Ayuntamiento de Freiburg, Alemania
  • Petros Kavassalis, Profesor Asociado de la Universidad del Egeo e Investigador Senior en RACTI
  • Karsten Gerloff, Presidente de la Free Software Foundation Europeentre otros.

entre otros.

El programa completo está accesible en la web del evento, y como podréis comprobar tiene una pinta muy buena. Aún estás a tiempo de participar / inscribirte, por supuesto yo estaré por allí, al menos el día 1, que el 2 salgo rumbo a Bruselas, para no perder la costumbre de viajar de un día para otro a diferentes países 😉

En este día...

Ramón

Apasionado del Conocimiento Libre y de las personas. Autor de Software Libre y Comunicación

Entradas recientes

Todas las claves de las elecciones de Perú 2026

Con siete presidentes en menos de 10 años, numerosos escándalos de corrupción, y una criminalidad…

18 horas hace

El caso del bolso de la hija de Yolanda Díaz: un manual de cómo NO gestionar una crisis de reputación

El caso del bolso de la hija de Yolanda Díaz es un ejemplo perfecto de…

4 días hace

Pacto Histórico supera la prueba de su consulta

Los resultados de la consulta del Pacto Histórico el pasado 26 de octubre han generado…

5 días hace

Reputación: Claves para crear un sistema de alerta

Anticipar una crisis reputacional no es cuestión de suerte, sino de estrategia. Con escenarios comunicativos…

1 semana hace

Comunicación y fraude electoral: Guía completa

Proponemos una guía sintética de cómo articular una estrategia comunicativa eficaz para enfrentarse a una…

2 semanas hace

Conoce a los aspirantes a liderar el Pacto Histórico en 2026

El Pacto Histórico, coalición de gobierno liderada por Gustavo Petro, define su rumbo en una…

3 semanas hace