Categorías: BlogPersonalviajes

Primeros días en Santiago de Chile

Tras una maratoniana jornada fifty-fifty española-chilena (42 horas), por fin voy poco a poco asentándome y sobre todo recuperándome.

La jornada comenzó el miércoles a las 8:00 en Rincón de la Victoria, para una primera reunión con el alcalde de Marchena, uno de los políticos más admirados por mí, por su gran visión de las tecnologías aplicadas a la mejora de la ciudadanía, su fácil trato y su inmensas ganas de mejorar los servicios.  Posteriormente, rumbo a la oficina de Emergya en Sevilla para recoger documentación y últimos preparativos. a las 16:15 Ave rumbo a Madrid, para otra agradable reunión con el amigo Roberto Hernandez, director de la ETSI Informática de la UNED, y por último a la T4S de Barajas (tal vez la parte más aburrida porque 4 horas en el airport sin mucho que hacer se hace interminable).

Nada más llegar a Santiago de Chile (14 horas de vuelo que se dicen pronto y sin dormir) el amigo Pancho me recoge en el aeropuerto y comienzan las gestiones, papeleos, reuniones,.. para un poquito después juntarnos con el amigo Patricio y retomar interesantes conversaciones que finalizaron a las 2:00 hora chilena (o lo que es lo mismo, 6:00 hora española).

Tras relatar esta interminable jornada, llena de viajes en coche, tren y avión, bueno y también metro santiaguino (que por cierto, para aquellos que no lo sepan es un metro cuyas ruedas son neumáticos y no metálicas), los siguientes dos días han sido más tranquilos, principalmente porque no por el jetlag, sino por un fuerte gripazo he estado bastante out 🙁

El viernes lo pasé casi todo el día en cama, y hoy no me he levantado mucho mejor, una verdadera pena, porque si la anterior ocasión que visité Santiago era muy fría, estos días son muy primaverales, casi diría yo veraniegos (entre 26 y 10º) y es una pena pasarlos en cama.

 

Bueno… y así, hemos llegado a las 19:45 hora chilena, o lo que es lo mismo,  23:45 horas del sábado 13 de noviembre.  Mañana más

En este día...

Ramón

Apasionado del Conocimiento Libre y de las personas. Autor de Software Libre y Comunicación

Entradas recientes

Elecciones Costa Rica 2026: encuestas y candidaturas

Las elecciones presidenciales 2026 en Costa Rica se perfilan como una de las más fragmentadas…

10 horas hace

Rodrigo Chaves en Costa Rica: un legado sombrío

Desde su llegada al poder en mayo de 2022, el presidente Rodrigo Chaves ha adoptado…

6 días hace

IA en campaña: ¿revolución tecnológica o amenaza democrática?

La inteligencia artificial está transformando la comunicación política, optimizando decisiones, mensajes y análisis de opinión.…

2 semanas hace

Elecciones Costa Rica 2026: en busca de un nuevo liderazgo

Costa Rica enfrentará en febrero de 2026 unas elecciones marcadas por la fragmentación política, el…

2 semanas hace

Remontar una campaña política: tácticas de último momento

Gestionar una campaña política no siempre garantiza el éxito. Cuando una candidatura parece estancada, detectar…

3 semanas hace

Liderar en tiempos de crisis: habilidades y lecciones de grandes líderes

Las crisis ponen a prueba a los líderes políticos y revelan su capacidad de comunicación,…

4 semanas hace