Estos días, y debido a una nueva apuesta errónea del gobierno confundiendo Cultura y Conocimiento con dinero y mercantilismo (o lo que ellos llaman «cultura»), hace que muchos, y de forma aún más sonora, reivindiquemos una Sociedad más libre y formada, una sociedad 2.0, y el acceso real a la Sociedad del Conocimiento.
Como decía en anteriores posts, espero, deseo,… que la nueva Ministra, el gobierno en general, sean capaces de entender esta nueva Sociedad 2.0, que ya no somos cuatro frikis, que la ciudadanía merece y quiere el acceso libre a la RED, al Conocimiento, a la Cultura,… y… visto en términos políticos, que las personas que conforman la red, son las personas que luego votan y elegin a sus representantes.
El canon es injusto, insolidario, y nada más que sirve para alimentar a los mismos de siempre, criminalizando a la Sociedad en su conjunto. Pero … hay que ayudar y fomentar también la cultura, la creación, y ambos conceptos no deben ni estan enfrentados si entendemos bien los conceptos y comenzamos a asumir métodos de la nueva era, la Digital. Entre todos, TODOS, debemos y podemos encontrar soluciones equilibradas, y demostrar que la cultura, el Conocimiento, no deben estar nunca en contra del avance, sino a su lado.
Las elecciones de 2026 en Colombia marcarán un nuevo pulso entre continuidad y restauración. En…
La desinformación organizada amenaza la estabilidad democrática y la confianza institucional. República Dominicana enfrenta este…
Colombia entra en la carrera hacia las elecciones de 2026 entre violencia, polarización y redefinición…
La fuga de 20 pandilleros del Barrio 18 en Fraijanes II reveló no solo fallas…
La comunicación política en Colombia vive un momento decisivo. Los candidatos y jefes de campaña…
Perú: un nuevo presidente, el mismo desafío — gobernar en medio del desencanto Perú vive…