Aunque no tengo muy claro el motivo, de hecho me sorprende que hace unos días instalé en el equipo de un amigo una mandriva 2009 y venía con OpenOffice 3.0, y sin embargo, ayer mismo actualicé mi equipo a ubuntu 8.10 y sigue viniendo con OpenOffice 2.4.1, lo que es cierto que al actualizar mi escritorio, no pude disfrutar de la nueva versión del paquete ofimático libre por excelencia.
Aún así, no hay nada que hoy en día no te lo solucione internet, y por eso, vía Mundo Geek, me entero de lo fácil que es actualizar, sólo hay que añadir en los repositorios (Sistemas->Administración->Orígentes del Software -> de Terceros) la siguiente línea:
deb http://ppa.launchpad.net/openoffice-pkgs/ubuntu intrepid main
y voilá, al recargar ya tienes listos los paquetes del nuevo openoffice listos para descargarlos. Como siempre, en Gnu/linux no hay que calentarse la cabeza en buscar aplicaciones, seriales, cracks,… sólo basta añadir repositorios, totalmente legal, y tienes todas las aplicaciones que quieras, además actualizadas a su última versión.
Con siete presidentes en menos de 10 años, numerosos escándalos de corrupción, y una criminalidad…
El caso del bolso de la hija de Yolanda Díaz es un ejemplo perfecto de…
Los resultados de la consulta del Pacto Histórico el pasado 26 de octubre han generado…
Anticipar una crisis reputacional no es cuestión de suerte, sino de estrategia. Con escenarios comunicativos…
Proponemos una guía sintética de cómo articular una estrategia comunicativa eficaz para enfrentarse a una…
El Pacto Histórico, coalición de gobierno liderada por Gustavo Petro, define su rumbo en una…