Categorías: Personal

¿Crisis económica o de modelo?

«En los momentos actuales, las cosas han cambiado y ya no estamos en el todos para uno, ni en el uno para todos. Es el momento del todos para todos, representado por Internet, donde 6.000 millones de ciudadanos están en condiciones de poder informar a esos 6.000 millones y de recibir información recíprocamente. Las consecuencias de este nuevo concepto de la información han alterado verdades que ya no se sostienen; así, la información (antes en manos de muy pocos) ha dejado de ser poder con las consecuencias que en el ámbito de la política, la economía, la educación, etcétera, conlleva ese cambio»

Es parte de todas las verdades (como puños) que uno de los más grandes políticos españoles (que nos tiene acostumbrados además a no parar de decirnos esas verdades como puños) expresa en El País de hoy.

¡Qué grande y qué admiración tengo por este gran político!

En este día...

Ramón

Apasionado del Conocimiento Libre y de las personas. Autor de Software Libre y Comunicación

Ver comentarios

  • Pues yo siempre he visto a Ibarra como un populista; alguien con un manejo increíble de la retórica, de la víscera ajena, pero un político más con afán de protagonismo. En este caso además, un político de izquierdas, pero una izquierda extraña, rancia de españolismo.
    Y me parece además que en esa cita que haces te equivocas de pleno Ramón. Nada que destacar en esas líneas, salvo un error de bulto: ¿qué cojones habla de 6.000 millones de personas con capacidad de opinar en la red?, ¿en qué mundo vive? cuando lo que hay en el mundo son 5.500 millones de muertos de hambre y miseria...y ojo! que basta sólo echar un vistazo crítico al resto para darse cuenta de que en nuestro primer mundo ni siquiera 2 de cada 10 conocidos sabe qué es eso de interneeeé que diría Enjuto: porque España no son sólo las ciudades y la gente urbana; España es sobre todo la gente de los pueblos, y en ese sentido España no tiene una brecha, tiene un Tajo, pero digital. Y en ese sentido, vosotros, como Ibarra alimentáis una falacia. Populista, eso sí (que queda muy bien eso de defender el software libre, posteando desde un Windows).

    Abrazos Ramón, de los de verdad!

    Samuel

Entradas recientes

El caso del bolso de la hija de Yolanda Díaz: un manual de cómo NO gestionar una crisis de reputación

El caso del bolso de la hija de Yolanda Díaz es un ejemplo perfecto de…

15 horas hace

Pacto Histórico supera la prueba de su consulta

Los resultados de la consulta del Pacto Histórico el pasado 26 de octubre han generado…

2 días hace

Reputación: Claves para crear un sistema de alerta

Anticipar una crisis reputacional no es cuestión de suerte, sino de estrategia. Con escenarios comunicativos…

5 días hace

Comunicación y fraude electoral: Guía completa

Proponemos una guía sintética de cómo articular una estrategia comunicativa eficaz para enfrentarse a una…

2 semanas hace

Conoce a los aspirantes a liderar el Pacto Histórico en 2026

El Pacto Histórico, coalición de gobierno liderada por Gustavo Petro, define su rumbo en una…

2 semanas hace

Guía para no perderse en el laberinto electoral: Colombia

Las elecciones de 2026 en Colombia marcarán un nuevo pulso entre continuidad y restauración. En…

3 semanas hace