Leo en 20 minutos, un par de artículos que además de poner sobre papel algo que ya es un huecho, no hacen más que reforzar mis planteamientos. Por un lado, y según un informe de la prestigiosa consultora Gartner, «el software libre será el más usado en todas las empresas en pocos años» y «para 2012 más del 90% de las compañías utilizarán este tipo de programas». Esto es algo que muchos venimos diciendo desde hace años y por eso, cada día son más las empresas que se pasan al software libre, así como las administraciones públicas con Extremadura a la cabeza y sirviendo de faro para otras muchas.
Lo más anecdótico de este informe, El estado del Software Libre 2008 es que la consultora citada se destaca por ser bastante conservadora en este sector, ¿imagináis si no lo fuera cuales serían entonces los datos?
Por otro lado, otro nuevo artículo sobre otro informe que también tiene un titular demoledor: El software libre, un ahorro de 60.000 millones de dólares para las empresas. En este caso, es otro informe al que se hace referencia, más concretamente el informe de The Standish Group. En el mismo se recoge «las empresas están ahorrando 60.000 millones de dólares en informática gracias al software libre, que proporciona gran flexibilidad a las empresas y administraciones» y que este dato económico está muy por debajo de las cifras reales, ya que no se tienen en cuenta a las empresas de negocio tradicional.
Para concluir, recojo otro de los destacados de este segundo artículo: «Es un momento genial para ser una empresa de software libre»
El Pacto Histórico, coalición de gobierno liderada por Gustavo Petro, define su rumbo en una…
Las elecciones de 2026 en Colombia marcarán un nuevo pulso entre continuidad y restauración. En…
La desinformación organizada amenaza la estabilidad democrática y la confianza institucional. República Dominicana enfrenta este…
Colombia entra en la carrera hacia las elecciones de 2026 entre violencia, polarización y redefinición…
La fuga de 20 pandilleros del Barrio 18 en Fraijanes II reveló no solo fallas…
La comunicación política en Colombia vive un momento decisivo. Los candidatos y jefes de campaña…
Ver comentarios
me gusta tu blog, leer tus andanzas por el mundo....
gracias :-)
Porqué tu blog sale en google y el mio no?
Tiene algo que ver con lo que explicas en el post?
Qué puedo hacer para que salga en google?
Gracias
Hola Ramón,
Porque tu blog sale en google y el mio no?
Tiene algo que ver con lo que explicas en tu post?
Como puedo hacer para que mi blog aparezca en google?
Gracias, buenas vacaciones