Disclaimer: OJO hago la comparativa con lo que he vivido, las dos escuelas que he estado y lo que me han contado compañeros de otras escuelas y mis interpretaciones. En este sentido decir que tanto CES Dublín como ESE Malta, son sin lugar a dudas de las mejores escuelas, cada una en el top3 de su país, y con reconocimientos oficiales que no tienen otras escuelas. Es importante señalar esto, ya que me he encontrado con muchos amigos que odiaban la experiencia porque la escuela o los profesores o el conjunto eran bastante bajos. En este sentido, mi gran maestra, mi querida hermana, que todos los años ha ido a Inglaterra a diferentes colegios, me comentó cuando me visitó que… las instalaciones de las escuelas en Inglaterra suelen ser muy inferiores a las que yo he estado. Un punto más para elegir Irlanda o Malta y no la sosa Inglaterra. Por otro lado, si eres socio de Hispalinux o piensa serlo ;-), con ambas escuelas tenemos cerrados acuerdos, con lo que no sólo te ahorras una importante cantidad de dinero (entre el 15-20%) sino que además te ahorras los gastos de intermediarios (normalmente agencias españolas que te cobran por su trabajo como es habitual).
Qué decir de Irlanda, casi ya mi segunda patria, un pais, Irlanda, y una ciudad, Dublín, que recomiendo encarecidamente visitar a todos, tanto por sus paisajes como por sus gentes, sus calles, sus pubs, su música,…. pero … si piensas ir a estudiar a Dublín con algunos inconvenientes, los principales a mi entender: la única oferta real de alojamiento es en Host Family, ya que en residencias no sólo es muy caro, sino que solo suele haberlas en verano. Por otro lado una buena opción son los apartamentos, pero… ni suelen ser fáciles encontrarlos, ni suelen alquilártelos para poco tiempo (mínimo suelen pedir 6-12 meses) y los precios del cuarto oscila entre los 350 y los 500 €, dependiendo de la zona donde vivas.
Al hecho de casi tener en exclusiva la opción de hostfamily (no la repito ni bendito), tienes que añadir los costes de desplazamiento desde tu hogar hasta la escuela en el centro, normalmente entre 35 y 60 min. y un abono mensual de estudiante cuesta 74 € si es de bus-dart (te lo venden en la propia escuela) y 65 € si es combi tranvía-bus.
Por otro lado, y sólo teóricamente el tiempo en Dublín es peor al maltés, sobre todo porque suele hacer mucho viento y el tiempo cambia con mucha facilidad.
Por el contrario, me apasionaba mi vida en Dublín, la gente, sus calles, el día a día, siempre teníamos algo que hacer, mi pandilla, los profesores, la cafetería-sala de estar de la escuela, …
A favor de Dublín también hay que decir que las clases o lecciones son más largas, pues en lugar de 45 min. (en Malta) son de 55 min., con lo que diariamente si coges la opción más básica das 40 min. más, y si la aumentas el número de clases, pues… también se incrementa la diferencia.
Para mí, lo que falta en Malta y que me encantaba de CES Dublín, era la cafetería-sala de estar, con sillones, TV, microondas, cafetería,… un lugar muy agradable donde comer, juntarte, ver la TV o simplemente charlar con amigos. Otra cosa que también faltó en Malta era la biblioteca audiovisual, en la que te prestaban (para llevarlos a casa) libros, DVD con películas de estrenos, y listen.
Malta es un país compuesto de tres islas (Malta, Gozo y Comino) con sólo 400.000 habitantes y un clima muy mediterráneo. La vida es bastante cómoda, sobre todo si eliges las residencias que hay en la propia escuela, ya que no sólo no tienes que desplazarte hasta la escuela, sino que además, estás en el corazón de PeaceVille (el lugar de marcha por excelencia). Ojo, que como elijas la Residencia ESE en lugar de White House, es posible que escuches y mucho el ruido de las marchas, por lo que te recomiendo la White House (que además de más tranquila es más barata) y las calidades son muy, muy similares. También, y si no optas por un paquete completo, o simplemente quieres estar varias noches en Malta, pero no ir a la Escuela, te recomiendo, pero sin lugar a dudas el Hotel Valentina. Es un hotel muy bien ubicado, haciendo pared con la escuela, muy nuevo, aunque es de tres estrellas yo diría que es un 4 (pero sin vistas), y el precio de la noche incluyendo desayuno es sólo de 8 LM (la habitación doble) o 10 LM la simple. Vamos que un hotel de esa categoría en España te cuesta al menos 3 veces más, y digo al menos.
Por otro lado, vivir en Malta, al tener distancias muy cortas te permite hacer infinidad de excursiones, bien con la Escuela (muy bien organizadas) o por tu cuenta (también he hecho unas cuantas), y en este sentido no puedes perderte: Cocatedral de San John, Mdnina, Azure Window (Gozo), el mercado de los domingos de Marsaxlokk y las tres ciudades, sin olvidarte de subirte en un típico autobús urbano – toda una aventura-.
El no depender de transportes públicos para salir de marcha o ir a la escuela es un gran aliciente, pero.. también está la posiblidad de buscar un apartamento (bien por tu cuenta) o bien uno de los de las escuelas, tanto Kingsgate como Lands End me parecen bastante aceptables, y la situación de este último es inmejorable. Aunque ambos apartamentos están algo retirados de la Escuela, diariamente tienes un servicio gratuito de recogida, para que te ahorres el transporte.
Los peros: No tiene una sala común donde juntarte a jugar, charlar o tomar un bocata, no tiene biblioteca audiovisual, y… la primera semana es bastante dura, ya que a diferencia de Dublín, es más difícil hacer amistades (y no me preguntes por qué, porque no tengo ni idea, pero todos coincidíamos en eso).
Si estás pensando irte a estudiar inglés y luego buscar trabajo, te recomendaría sin dudarlo elegir la opción de Dublín, pero .. si lo que quieres es estudiar inglés, en un periodo de entre 2 y 15 semamas (creo que más tiempo debe ser algo aburrido) te recomiendo escoger Malta. Las instalaciones son mucho más modernas, tienen muchos más servicios e instalaciones, y lo más importante, no tienes como único opción las HostFamily.
Espero que esta comparativa, que como digo está echa desde mi punto de vista y sobre las dos Escuelas donde he estado (las cuales considero de las mejores de sus países), te sirva y.. lo más importante que las retroalimentes con todas las dudas u opiniones que consideres, siempre serán muy bienvenidas.
ACTUALIZADO:
Dado que sois muchos los que me preguntáis por precios, aquí os pongo los precios (tomarlos siempre como orientativos) de estudiar en Malta y en Dublín
En este día...
- Mi primer libro: Conocimiento Libre y Construcción Colectiva de Sociedad - 2020
- 5 maneras de hacer Encuestas Online Gratis en redes sociales para tu negocio o campaña política (parte 1) - 2019
- Comunicación política y Sociedad Red - 2018
- El negocio de las apps gratuitas. Eres tú y tus contactos. - 2017
- Redes sociales y campañas políticas: 5 errores que a los candidatos les encanta cometer - 2016
5 comentarios
Gabriel · 28/03/2007 a las 2:23 PM
Allí nos veremos, muchacho 😉
jorge · 08/08/2007 a las 8:44 PM
Primero de todo felicidades por el blog, muy completo. En nada me voy para Malta y por lo que he visto nadie habla del centro donde voy. Me parece que está plagado de escuelas y lo que hice fue ponerme directamente en contacto con Malta, y así seguramente evitar estar rodeado de españoles. El centro es NSTS English Language Institute. Me gustaria que me dieras tu opinión.
Un saludo!!
Luna · 22/02/2017 a las 7:37 AM
Me fascinó tu artículo y de hecho es uno de los tantos que había leído sobre Irlanda, pero me doy cuenta cada vez más de que es un país al que están yendo muchos latinos, por lo que me gustaría intentar ir próximamente.
Hace poco había leido otro muy interesante precisamente sobre este tema http://irlanglish.com/irlanda-ya/
Creo que me gustaría ir a Galway, ya que no me apetecen mucho las grandes ciudades como Dublin, que opinas?
Ramón · 23/02/2017 a las 10:23 AM
Hola Luna, inicialmente lo que escuché de amigos que estudiaron en GAlway es que pronto se te hace mu pequeño y aburrido el lugar. Yo he estado un par de veces en Galway, pero de turismo, y entonces no puedo darte mucha más información. Mi recomendación, sin lugar a dudas, sería Dublín.
Saludos,
RAMON
Francisco Zambrano · 12/12/2017 a las 12:48 PM
Hola Ramón interesante Blog aunque veo que cumple ese Blog 10 años, el tiempo pasa rápido. Te comento lo siguiente en mi caso ando evaluando Irlanda o Malta pero más que el aspecto de turismo, ciudad, espacios me gustaría saber (si os parece) acerca de la calidad de aprendizaje de inglés, tanto en la clases pero más en el ambiente (la población), en Malta vale la pena o el lugar tiene algún estilo de inglés que no ayude al aprendizaje o si son similares entre Irlanda y Malta… ya mucho lío con esto jejejejeje. Agradecería si tienes comentarios.