Según puedo enterarme por Barrapunto y sobre todo por el blog de Fernando Acero, resulta que la persona que se opone a la libertad es Juan Miguel Márquez, malagueño de nacimiento. Si se confirma todo esto, es una pena que habiendo nacido en el sur no haya adquirido parte de la sensibilidad que tienen las Comunidades de Andalucía y Extremadura con el software libre y los estándares abiertos.
Lo más irónico de todo no es solo que su sucesor era un convencido de la libertad tecnológica, sino que en una reciente entrevista Juan Miguel Márquez dice:
pero por otro lado, a una importante cantidad de ciudadanos nos niega el acceso. ¡¡ Me lo expliquen !!
Como entiendo que este señor debe ser un convencido de las Nuevas Tecnologías y la libertad, y seguramente estará informado de la actualidad tecnológica, más en un puesto como el suyo, reto a Juan Miguel Márquez a que nos explique públicamente si verdaderamente se opone a la libertad tecnológica o por el contrario no tenemos toda la información. De todo corazón espero que pueda explicarnos todos estos posibles malentendidos o en su defecto nos de razones concretas y sensatas por las que se opone a que todos los españoles tengamos los mismos derechos ante la administración pública.
El análisis de la reciente Encuesta de Percepción realizada por Fundación Libertad y Desarrollo junto…
Las elecciones presidenciales 2026 en Costa Rica se perfilan como una de las más fragmentadas…
Desde su llegada al poder en mayo de 2022, el presidente Rodrigo Chaves ha adoptado…
La inteligencia artificial está transformando la comunicación política, optimizando decisiones, mensajes y análisis de opinión.…
Costa Rica enfrentará en febrero de 2026 unas elecciones marcadas por la fragmentación política, el…
Gestionar una campaña política no siempre garantiza el éxito. Cuando una candidatura parece estancada, detectar…
Ver comentarios
Hola Ramon, te he copiado la entrada para añadirla a mi blog y haber si la gente la va difundiendo también.
un besin!
gracias guapísima!
Yo opto por orientar el voto según la legislatura. estas cosas como que les importan mas bien poco a los politicos.
Hola Venta, necesitamos que importe, y además que sea ahora. Es nuestro momento, nos jugamos mucho.