Estudiar inglés en Malta, Learn english in Malta

Tras mi primera semana en Malta, y aunque tengo previsto, si el tiempo me acompaña, realizar un post con mayor detenimiento sobre las diferencias de estudiar inglés en Irlanda y en Malta, una especie de cuadrante con pros-contras, por el momento comentar algunas experiencias personales tras las preguntas de algunos amigos.

Lo primero que debo decir es que aunque creo hay marcha, yo aún no he salido en toda esta semana (it’s true), así que no puedo hablar de la noche maltesa; eso sí, mi escuela está muy cerca de la zona de marcha por antonomasia Pacevilla- St Julian’s. Asimismo, casi todas las noches, la propia escuela organiza actividades en diferentes pubs y discotecas a partir de las 21:00, con interesantes promociones. Se que muchos amigos no se lo creerán, pero al estar aún resfriado, como que me estoy limitando mucho las salidas y las posibles amistades.

A nivel de edades, a diferencia de Irlanda, aquí noto dos bloques mucho más diferenciados, por un lado chavalería (de no más de 18-20 años) y mayores (a partir de 40 años), con lo que hay muy poca gente de mi edad, y eso creo que también me ha limitado mucho a la hora de relacionarme.

Es una gran ventaja vivir en la residencia de la propia escuela, pues no tienes que hacer como en Dublín, un recorrido de una hora o más para llegar e igualmente para regresar a casa. Al tiempo empleado hay que añadirle el coste de los desplazamientos en transportes urbanos (especialmente caros en Dublín, alrededor de 65-75 € mensuales).

Otra ventaja importante para mí, es el costo de la vida, muy similar o incluso por debajo del español, a la hora de comprar productos o salir a tomar algo. Hay bastantes tiendas y supermecados por todas zonas a buenos precios, con cantidad de productos comestibles y frutas.

El aspecto más negativo en invierno, a la vez que positivo -y explico por qué luego-, es que no existen vuelos directos, e incluso desde la mayoría de sitios españoles, no se puede viajar España-Malta en un mismo día, con todos los inconvenientes que ello supone. Lo positivo es que apenas hay españoles, ya no sólo en la escuela, sino en los alrededores.

Mientras se me ocurren que más cosas añadir o escribir, sería de agradecer que todas las preguntas o dudas que os surjan y que os pueda responder, me las hagáis en este mismo post, y así entre todos lo complementemos. Igualmente todo aquel que haya estudiado por estas tierras, será bienvenido, la idea es resolver dudas, pues yo al menos tenía muchas antes de venir.

En este día...

Ramón

Apasionado del Conocimiento Libre y de las personas. Autor de Software Libre y Comunicación

Compartir
Publicado por
Ramón

Entradas recientes

Conoce a los aspirantes a liderar el Pacto Histórico en 2026

El Pacto Histórico, coalición de gobierno liderada por Gustavo Petro, define su rumbo en una…

1 hora hace

Guía para no perderse en el laberinto electoral: Colombia

Las elecciones de 2026 en Colombia marcarán un nuevo pulso entre continuidad y restauración. En…

4 días hace

¿Cómo anticiparte a un ataque contra tu reputación?

La desinformación organizada amenaza la estabilidad democrática y la confianza institucional. República Dominicana enfrenta este…

5 días hace

Elecciones Colombia 2026: fechas y los tres temas clave que marcarán la agenda

Colombia entra en la carrera hacia las elecciones de 2026 entre violencia, polarización y redefinición…

1 semana hace

Fraijanes II y la comunicación en crisis: lecciones para el gobierno de Guatemala

La fuga de 20 pandilleros del Barrio 18 en Fraijanes II reveló no solo fallas…

1 semana hace

Comunicación política en Colombia: entre la polarización y la necesidad de estrategia

La comunicación política en Colombia vive un momento decisivo. Los candidatos y jefes de campaña…

2 semanas hace